EFECTOS DE LA PANDEMIA POR COVID-19 A LA SALUD MENTAL – Medinter Medicina Ocupacional

EFECTOS DE LA PANDEMIA POR COVID-19 A LA SALUD MENTAL

Dr. Hender rangel
Director Médicos Integrales Medinter

El sars-cov-2 (covid-19), se ha convertido en la mayor amenaza que la humanidad enfrentara en este siglo, dado su velocidad de propagación y el alcance mundial que lo tipificó como pandemia por la oms en marzo del 2020. No solo afecta la salud física de manera considerable, su mayor estrago lo realiza en la salud mental de la población en general y en el bienestar de los pueblos y naciones que se han visto afectadas gravemente por esta crisis.

Absolutamente todos hemos enfrentado en mayor o menor grado las respuestas comunes que una pandemia producen a la población en general entre las que se incluyen:

Temor a enfermarnos.
Evasión a los centros de atención médica, por el riesgo de infectarse durante la atención médica.
La incertidumbre de perder el ingreso para mantenernos, en los casos que ser empleados, por no poder trabajar durante la cuarentena radical.
La angustia de quedar socialmente excluidos, al poder ser enviados a centros colectivos de atención en el caso de ser contagiados. Imaginar cómo seríamos tratados por nuestros familiares, amigos o vecinos en el mismo caso.
Sentir la impotencia de no poder proteger de manera absoluta a nuestros seres más queridos y/o a perderlos en el caso de que sean contagios por el virus.
El distanciamiento sentimental que se genera directamente por el distanciamiento social y el régimen de cuarentena.
El aburrimiento, la soledad y la sensación de desamparo que se produce en el aislamiento.

El estrago a la salud mental dependerá, de las capacidades individuales de responder ante el temor o miedo, generando en los casos graves episodios de ansiedad, o ya para el tiempo trascurrido trastornos de ansiedad. En los casos de manejo inadecuado de la tristeza, la depresión hace mella en la salud, tanto física como mental.

La necesidad de buscar ayuda especializada se hace necesaria, apoyarse en redes digitales de soporte comunitarias o familiares resultan útiles para el manejo, en tiempos de aislamiento. No descartar la necesidad de uso de medicamentos para sobrellevar las crisis y evitar consecuencias mayores en la salud.

Abrir chat
Necesita ayuda?
Medinter te brinda una cordial bienvenida.
🧑‍💼 Mi nombre es Neglith
¿En qué podemos ayudarte?