“Certificación de Operadores de Montacargas” – Medinter Medicina Ocupacional

Operadores de Montacargas

“Certificación de Operadores de Montacargas”

Curso de Certificación y Recertificación de Operadores de Montacargas hasta 4 Toneladas

Clase 1: vehículo con motor eléctrico, para pasajero, con contrapeso (llantas sólidas o neumáticas).
Clase 2: vehículo de motor eléctrico para pasillo angosto (con llantas sólidas).
Clase 4 – Vehículos de Motor de Combustión Interna (llantas sólidas)
Clase 5 – Vehículos de Motor de Combustión Interna (llantas neumáticas)

El cual se imparte y evalúa en forma teórico-práctica por separado. La certificación y recertificación como Operador de Equipos de Elevación (Montacarguista) dependerá de los resultados obtenidos de esas evaluaciones.
En cumplimiento de lo establecido por el Comité Venezolano de Normas Industriales (Covenin) 3331-2000, 3175-2005, 3188-2005, es un requisito indispensable que los operadores sean adiestrados y autorizados antes de poder hace uso de un equipo de montacargas.
Al utilizar un operador inexperto o no capacitado, podría traer como consecuencias accidente personales y daños materiales muy costosos.
Para proteger tanto la seguridad de ellos como a las demás personas que están a su alrededor, y a solicitud es que estamos implementando ofreciendo nuestra propuesta de la realización de Cursos de Capacitación y Certificación para conductores de Equipos de Elevación (Montacargas Eléctricos, Combustión) sobre el manejo seguro, el cual se imparte y evalúa en forma teórico-práctica por separado.
La empresa debe garantizar que el participante posee todas las competencias siguientes para asistir al curso:

¿Por qué deben ser certificados?.
Es obligatorio el cumplir con las regulaciones LOPCYMAT y su reglamento, y las normas FONDONORMA 3331:2000, 3175:2005, 3188:2005, 624-72, ASME/ANSI B30.5-2000. Norma técnica 01-2008, Programa de seguridad y salud. Estas exigen que todos los operadores de equipos de Elevación de Cargas (montacargas) se entrenen en el aspecto de seguridad del equipo. En el caso de FONDONORMA la recertificación ocurre cada 2 años.
El incumplimiento de estas regulaciones genera multas considerables en diversas categorías.
La empresa debe garantizar que el participante posee todas las competencias siguientes para asistir al curso

REQUISITOS OBLIGATORIOS EXIGIDOS AL PARTICIPANTE (NVC 3188-2005):
Toda persona para ser certificado como Operador de Equipos de Izamiento de Carga, debe cumplir con los siguientes requisitos:

 Ser mayor de 21 años de edad.
 Ser venezolano o Extranjero, residenciado en el país. En caso de que, por condiciones especiales, un extranjero no residenciado en el país sea contratado para una operación en particular, este debe ser certificado de acuerdo a la presente norma.
 Debe poseer licencia de conducir de 4 to grado o superior expedida por el organismo oficial competente, con su respectivo certificado médico vigente, si no cumple con este requisito queda el mismo bajo la responsabilidad de la empresa y del operador obtener la misma.
 Debe presentar un informe médico que asegure que el operador cumple con los requisitos exigidos en la Norma venezolana COVENIN 3175. Este informe debe tener una vigencia máxima de un año.

CALIFICACIONES FÍSICAS

Visiometria: Visión de por lo menos 20/30 Snellen en un ojo y 20/50 en el otro, sin o con lentes de corrección. Percepción de profundidad normal y campo de visión. Habilidad para distinguir colores.
Audiometría: Sentido del oído adecuado, con o sin auxilio auditivo, para la operación específica.
Motricidad: Suficiente fuerza, duración, agilidad, coordinación, destreza manual, y rapidez

Examen médico general

No sufrir desmayos o convulsiones
Defectos físicos
Trastornos mentales
 Debe rendir un examen de aptitud ante un ente certificador de operadores, donde demuestre su capacidad y experiencias para operar equipos de Izamiento relacionados con la certificación solicitada. Toda persona para ser certificada como operador de equipos de izamiento, debe presentar un examen teórico y otro practico.
 Debe demostrar entendimiento en la lectura, escritura legible y conocimiento del léxico de un operador.

Por qué Podemos Realizar esta Actividad Formativa:
Somos una empresa de certificación de personal de Operación de Equipos de Elevación de Cargas (montacargas) cumplimos con los requisitos de la norma covenin 3188-2005 equipos de izamiento y certificación de personal.
• Somos una empresa jurídica bajo leyes venezolanas.
• Nuestro programa está diseñado y adaptados didácticamente a las necesidades de los operadores.
• Realizamos examen teórico y práctico diseñado por personal calificado y colegiado.
• Cumplimos con los requisitos establecidos en la norma covenin 3175-2005, en la cual se define la calificación del responsable de la certificación de personal en materia de izamiento y manejo de carga.
• Emitimos certificado en formato DIGITAL (asistencia) y Carnet de aprobación impreso, con los datos establecidos en la norma 3188-2005 con una validez de (2) dos años y firmado por el responsable y representante legal de la empresa.

Curso: CERTIFICACION O RE-CERTIFICACION DE OPERADORES DE MONTACARGAS.
El curso tiene como objetivo desarrollar en el operador la aplicación de las normas de conducción segura aplicando las regulaciones existentes las que permitirán la recertificación como Operador de Montacargas

DURACIÓN: Certificación 16 hrs (teórico /practico)
Recertificación 12 hrs (teórico /practico)

LUGAR: In Company

HORARIO: 2 días Certificación y Recertificación 1 1/2 días

PARTICIPANTES: 06 participantes.

DIRIGIDO A:

• Operadores que posean certificación vencida o próxima a vencer.
• Operadores no certificados, pero con experiencia

OBJETIVO GENERAL: Contribuir al logro del éxito de la gestión preventiva de la organización.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Identificar los sistemas y componentes de los vehículos Montacargas.
• Establecer características, actitudes y responsabilidades del Operador de montacargas.
• Conocer los procedimientos correctos en la conducción de la Máquina y traslado de la carga.
• Reconocer y operar dispositivos y accesorios de manejo de carga dependiendo de su forma y tamaño
• Establecer normas de seguridad en la operación del Vehículo Montacargas y otros equipos de elevación.

ESTRATEGIA METODOLOGICA:

Parte Teórica: los instructores utilizan programas multimedia, proyector, videos, en relación a: Manejo de Montacargas, Aspectos de Seguridad en el Trabajo y Manera correcta de realizar una inspección.
Parte Práctica: Desarrollada en el tema de mantenimiento y operación, donde se brinda una ilustración comparativa entre las piezas y componentes de la maquinaria pesada, con explicaciones directamente en campo y en la máquina.

CONTENIDO

1. Operación de Montacargas
2. Definición de Montacargas
3. Sistemas de Montacargas y sus partes
4. Deberes del Montacarguista, qué se debe y qué no se debe hacer
5. Operación Segura del montacargas, reglas de seguridad
6. La carga, concepto, elevación y traslado de carga
7. Procedimientos de puesta en marcha
8. Manipulación de cargas, el almacenamiento (apilado – desapilado)
9. Técnica para el manejo de materiales
10. Como evitar un vuelco
11. Mantenimiento Preventivo básico de la Unidad, detección de averías y reporte diario de condiciones operacionales
12. Normas de seguridad aprobadas en su empresa, Normas Covenin, LOPCyMAT.
13. Seguridad Industrial en la Operación de Montacargas

CERTIFICACIÓN
Al Finalizar el Cursos los participantes recibirán un Certificado por asistencia o, certificación si aprobaron las actividades de evaluación.
La certificación en digital se entregará si el participante cumple todos los recaudos exigidos en la norma y aprueba los exámenes respectivos Teórico-Práctico.
Para aplicar a la Recertificación de Equipos de Elevación de Cargas (Montacargas) deberá desarrollar las pruebas Teórico-Prácticas de Certificación de competencias.
1. Evaluación escrita (Nota aprobatoria Mínima 15 Pts.)
2. Evaluación práctica en campo (Nota aprobatoria Mínima 15 Pts.)
El operador será evaluado según su habilidad para:
• Inspeccionar el montacargas.
• Establecer cimentación estable y nivelación del montacargas.
• Elevar y descender la línea de carga.
• Enganchar la carga, retener la carga, mover la carga, y
• Leer dispositivos indicadores.
 Recibirán la certificación como Operador de Equipos de Elevación de Cargas (Montacargas) de hasta 4 Toneladas.

Clase 1: vehículo con motor eléctrico, para pasajero, con contrapeso (llantas sólidas o neumáticas).
Clase 2: vehículo de motor eléctrico para pasillo angosto (con llantas sólidas).
Clase 4 – Vehículos de Motor de Combustión Interna (llantas sólidas)
Clase 5 – Vehículos de Motor de Combustión Interna (llantas neumáticas)

 Aquellos participantes que obtengan en la actividad evaluativas un mínimo 15 puntos (75 %) y cumplan con todos los requisitos de Ley establecidos para ello se les otorga el certificado más el carnet con una duración máxima de 2 años, de no poseer la Licencia requerida se emitirán un Certificado sin carnet y el mismo deberá estar bajo la supervisión de un OPERADOR CERTIFICADO hasta que obtenga dicha documentación en el lapso de dicho tiempo de los 2 años del adiestramiento.
 La credencial o carnet digital será elaborada en un periodo de 30 días posterior al curso, en caso de pérdida o robo o solicitud de cambio por deterioro la misma podrá ser reemplazada si está en el periodo de vigencia con un mínimo de seis meses a su vencimiento por un costo de $ 8. (puede variar)
 El certificado del adiestramiento se envía a la Empresa en Formato Digital para su impresión.
 Si el participante no aprobara alguna de las evaluaciones (teórico y Práctica), tiene la oportunidad de volver a presentar el examen en otro de locales de la empresa donde se imparta dicho adiestramiento y seguir optando a la certificación cancelando 50 % del monto individual que se le indicara y los demás gastos en que incurra serán por parte del participante o la empresa durante el tiempo su empresa lo deberán poner a laboral bajo la figura de OPERADOR ENTRENANTE y con la supervisión de un OPERADOR CERTIFICADO.

REQUERIMIENTOS

PRACTICA: La actividad práctica se desarrollar en las instalaciones de la empresa con los equipos que disponen para la operación diaria de trabajo.

COMIDA Y REFRIGERIOS: Son suministrados por parte de la empresa contratante para los participantes y el instructor sea en la actividad académicas y la práctica.
RECURSOS LOGÍSTICOS NECESARIOS:

 Salón de clase.
 Video Bean
 Pizarra acrílica, marcadores
 Casco de Seguridad, Chaleco para todo el personal
 Conos de seguridad (de 5 a 10 actividad práctica)
 Paletas o estibas de plástico o madera
 Montacargas.

INSTRUCTOR:
Facilitador Empresarial de amplia trayectoria con más de 28 años de experiencia en el uso Correcto de los Sistemas de Carga y descargas motorizados, Certificado por el INCES, OSHA y las empresas fabricantes de Montacargas de Venezuela.

CONTACTO: (0414) 377.0042 / (0424) 280.9558 / (0212) 481.9194

Abrir chat
Necesita ayuda?
Medinter te brinda una cordial bienvenida.
🧑‍💼 Mi nombre es Neglith
¿En qué podemos ayudarte?